new way 7
new way 7
new way 7
- このトピックは空です。
-
投稿者投稿
-
Calvinnic
ゲストDavidMup
ゲストMichaelreope
ゲストThomasLet
ゲストJeffreyCough
ゲストCalvinnic
ゲストRodneycoids
ゲストDavidMup
ゲストJeffreyCough
ゲストRodneycoids
ゲストThomasLet
ゲストJuniorseilm
ゲストPiensa esta postal típica en una empresa chilena: grupos desmotivados, rotación alta, quejas en el pasillo como a nadie le importa o puro agotamiento. Parece reconocible, ¿no?
Muchas empresas en Chile se pierden con los números y los resultados financieros, pero se saltan del barómetro interno: su gente. La verdad incómoda es esta: si no revisas el clima, al final no te sorprendas cuando la pérdida de talento te golpee en la frente.
¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
El ambiente local no da tregua. Tenemos alta rotación en retail, burnout en los call centers y quiebres generacionales enormes en rubros como la minería y la banca.En Chile, donde marca la cultura de la talla y la buena onda, es típico disfrazar los problemas. Pero cuando no hay confianza real, ese chiste se transforma en puro blablá que esconde la desmotivación. Sin un análisis, las organizaciones son despistadas. No ven lo que los trabajadores en serio conversan en la sala común o en sus canales privados.
Los beneficios concretos (y muy chilenos) de hacerlo bien
Hacer un estudio de clima no es un desembolso, es la mejor decisión en productividad y bienestar que consigues hacer. Los beneficios son evidentes:Menos permisos y faltas: un problema que le pega millones a las empresas chilenas cada año.
Fidelización de talento nuevo: las gen Z se mueven rápido si no sienten propósito y buen ambiente.
Mayor eficiencia en equipos descentralizados: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se perciben lejanía.
Una posición superior: no es lo mismo prometer “somos buena onda” que demostrarlo con evidencia.
Cómo se hace en la práctica (sin morir en el intento)
No requieres un área de RRHH costoso. Hoy, las plataformas son alcanzables:Plataformas de feedback: lo más efectivo post pandemia. La base es blindar el resguardo identitario para que la persona hable sin miedo.
Termómetros rápidos: en vez de una encuesta extensa cada año, envía una pregunta semanal breve por plataformas internas.
Talleres focalizados: la herramienta top. Destapan lo que nunca saldría por correo: roces entre áreas, tensiones con liderazgos, procedimientos que nadie domina.
Conversaciones cara a cara con colaboradores regionales: su mirada suele quedar invisibilizada. Una videollamada puede detectar quiebres de comunicación que no captarías en una encuesta.
El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que volverse en un programa real con objetivos, encargados y deadlines. Si no, es puro powerpoint.
Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo)
Ofrecer mejoras y no cumplir: los equipos chilenos lo detectan al tiro; puro verso.
No asegurar el resguardo: en estructuras muy jerárquicas, el miedo a reacciones es real.
Copiar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la realidad local.
Medir una vez y no seguir: el clima varía tras reestructuraciones clave; hay que tomar pulso de forma periódica.
-
投稿者投稿